Especialistas en sistemas de biomasa

¿A qué le llamamos energías renovables?

Publicado: 11 de noviembre de 2022, 08:49
  1. Energías renovables
¿A qué le llamamos energías renovables?

Actualmente, el término energía renovable es muy conocido, aunque no todo el mundo sabe con certeza su significado. En Incalfont, empresa especializada en calefacción, climatización y energías renovables en A Coruña, lo definimos como un tipo de energía proveniente de fuentes naturales que son repuestas rápidamente y son inagotables.

Además, el impacto medioambiental es casi nulo, ya que no emiten gases contaminantes. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), las energías renovables pasarán a ser el suministro principal en el 44% de los casos, principalmente a través de la energía fotovoltaica y eólica.

¿Qué tipos de energía renovable existen?

A pesar de que existen muchos tipos de energía renovable, no todas son aptas para su uso doméstico. En nuestra empresa especializada en calefacción, climatización y energías renovables recomendamos las siguientes para el uso en viviendas, locales comerciales y naves industriales:

Biomasa

Este tipo de energía se produce a partir de la combustión de materia orgánica. En Incalfont empleamos tanto pellets como leña para conseguirla.

Fotovoltaica y energía solar

Emplea energía solar para crear la eléctrica. De esta manera, reduce el impacto ambiental y ofrece un gran rendimiento.

Aerotermia

Esta energía extrae la energía ambiental del aire a través de bombas de calor. De esta manera, podremos obtener aire caliente en invierno y aire frío en verano.

Geotermia

En este caso, la energía se obtiene a partir del calor del interior de la tierra. Se aprovecha mediante el uso de bombas de calor, que la transmiten al suelo de la vivienda.

¿Qué beneficios me trae el uso de energía renovable?

El uso de energías renovables conlleva muchos beneficios, destacando principalmente el ahorro desde el minuto cero, ya que se reduce el consumo eléctrico casi un 80%. Esto provoca que el costo de la instalación sea amortizado en un corto periodo de tiempo.

Para poder sacarle el máximo rendimiento a la fuente energía, nuestros expertos en energía renovable realizan un estudio personalizado. Algunos de los parámetros que tenemos en cuenta son los siguientes:

  • Fuentes de energía previas

Es importante conocer las fuentes de energía que han abastecido al domicilio previas a la instalación de la energía renovable.

  • Consumo energético previo

Consumo previo con el que contaba la vivienda, así como el patrón de consumo de los habitantes del domicilio (horas pico, por ejemplo).

  • Características de la vivienda

Estado de la vivienda, cómo está aislada, materiales de la vivienda y cuántas personas viven en la vivienda.

¡Da el paso a las energías renovables en tu domicilio!

De esta manera, podremos asesorarte sobre la opción que se ajuste más a cada cliente, a su vivienda y a su estilo de vida. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿La energía geotérmica sirve para sistemas de aire acondicionado?

¿La energía geotérmica sirve para sistemas de aire acondicionado?

La energía geotérmica es una forma de energía renovable que aprovecha el calor almacenado en el subsuelo para generar calor o frío. Es una alternativa eficiente y sostenible a los sistemas convencionales de calefacción y refrigeración. Si estás pensando en instalar un sistema de aire acondicionado
¿Quién puede instalar paneles solares?

¿Quién puede instalar paneles solares?

La energía solar fotovoltaica está considerada como una fuente de energía limpia y renovable que utiliza, fundamentalmente, el sol. La instalación de paneles solares estuvo durante un tiempo algo estancada, pero tras la simplificación de los trámites y la eliminación de algunos elementos, que se
¿Cómo funciona la aerotermia?

¿Cómo funciona la aerotermia?

Buscar nuevos sistemas de calefacción para el hogar es fundamental para lograr un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, la aerotermia se presenta como una alternativa innovadora y eficiente que cada vez es más demandada por los consumidores conscientes de su
¿Cómo funciona la energía solar?

¿Cómo funciona la energía solar?

Como sabemos, cada vez más las energías renovables van cogiendo sitio en nuestro día a día, aportándonos un mayor bienestar a la sociedad a la vez que son respetuosas con el medioambiente. En Incalfont Renovables, empresa especializada en calefacción y energías renovables en A Coruña, queremos